miércoles, 2 de diciembre de 2015

3 años del MIM

MiM, Mi Museo Universitario De La Salle se ubica en el corazón de la Universidad De La Salle Bajío, en el Campus Campestre. Su diseño arquitectónico fue realizado por Miguel Ángel Bartorila y Reyna Loredo, quienes lograron transformar el primer edificio universitario construido hace más de 40 años, en un moderno recinto dedicado a la cultura.

El MiM nace inspirado en la herencia Lasallista de Fe, Fraternidad y Servicio, fiel a la misión de contribuir a dar una formación integral de calidad, para así colaborar creativamente en el perfeccionamiento de la vida comunitaria y en la transformación social ascendente de León, el Estado de Guanajuato y el Bajío.

exposiciones
EL MiM promueve el diálogo de la persona con la pieza, reconociendo este encuentro como una de las fuentes más idóneas para lograr dos cosas: aprendizaje y desarrollo de la conciencia crítica.

Sala Permanente

Es el espacio más grande del MiM, lo conforman tres salas distribuidas en dos niveles; en ellas se albergan las exposiciones de mayor permanencia, normalmente con duración de una año. La primera exposición presentada fue “Hacía Nuevos Horizontes”, la cual tuvo una permanencia desde la apertura del MiM hasta agosto de 2013. En noviembre de ese mismo año inauguramos “El ombligo de la casa”, abierta al público hasta julio de 2014. En el 2° aniversario del MiM, se inauguraron “Heptagrama” y “Jesús Gallardo. Alrededor del paisaje”, con permanencia hasta diciembre de 2014. Para el 2015, esta sala albergó “1220° Sumando voluntades, tejiendo ideas” y “José Apaza, Bitácora de mis pasos”.

Sala Don Roberto González Barrera
Ubicada en la fachada lateral del MiM, junto al edificio de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia, este espacio se caracteriza por albergar exposiciones de diversos contenidos, pero que tienen en común el alto nivel técnico y de trayectoria de los creadores que aquí exponen. La duración de estas muestras es de corta temporada, abierta al público en general sin ningún costo.

En esta ocasión el MIM presenta la exposición “Trama Cíclica. Fibras Petates y Estampados”, con permanencia hasta enero de 2016. 

Sala Temporal de Biblioteca
Ubicada en las instalaciones de la Biblioteca Central del Campus Campestre, este espacio se muestra como una extensión física del museo, conservando el objetivo de acercar manifestaciones artísticas y culturales a la comunidad. Se distingue por albergar exposiciones de corta temporada, abiertas al público en general sin ningún costo. 

Actualmente, la Sala Temporal de Biblioteca exhibe: “Tótems y Chamanes”

Espacio de Exposición al Aire libre: 

Este espacio del Campus Campestre, comenzó a utilizarse como una extensión del MiM en junio de 2014, con la muestra Árboles. Retratos de familia”, una muestra del fotógrafo Guillermo Martínez. Posteriormente, en septiembre del mismo año se presentó la Exposición Fotográfica “Nuestra Comunidad”, en el marco de la celebración del aniversario de esta casa de estudios. En febrero de 2015, se expuso “ABCDeseos para ti” del artista José de Jesús Cervera “Makabeo”. Para junio de este mismo año, “La Ruta de la Independencia”, una colección de Gabriel Ibarra para la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario